
La noticia fue confirmada desde Roma por el obispo de Cruz del Eje y delegado de la Conferencia Episcopal para las Causas de los Santos, monseñor Santiago Olivera.
“Siete médicos tenían que confirmar si el tema superaba a la ciencia. Es un paso muy importante”, subrayó.
Monseñor Olivera precisó que ahora resta que una junta de teólogos analice si todo lo realizado se hizo de acuerdo a la fe y, si es favorable, pasará a los cardenales que le pedirán al Santo Padre la beatificación.
Para decidir la beatificación de Brochero, se estudia la intervención del sacerdote en la sanación de un joven tras un grave accidente.
"Es una curación de un niño, en una situación muy grave, en un accidente muy grave y que se había pedido por su vida a través de Brochero. Ha tenido funciones en su organismo y recuperado en un modo notable. Para ser prudentes y por respeto a la familia no decimos quién es. Es una curación de un niño en un accidente muy importante que Dios obró de una manera espectacular. Para nosotros, su vida es un milagro”, indicó el obispo.
El cura Brochero ya había sido declarado venerable por la Santa Sede, en febrero de 2004 por el papa Juan Pablo II, la primera de las escalas que culmina con la canonización. Para ser beato se necesita acreditar un milagro, y para ser santo, otro tras la beatificación.
Historia

El 24 de diciembre de 1869 parte de la ciudad de Córdoba para hacerse cargo del curato de San Alberto, actualmente conocido como el valle de Traslasierra, instalado en la localidad de Villa del Tránsito.
Se lo recuerda como el "cura gaucho" que asumió como propias las necesidades de la gente. Con sus propias manos y animando a los pobladores construyó iglesias y capillas, levantó escuelas y abrió caminos entre las montañas.
En su vejez el padre Brochero enfermó de lepra, al haber compartido el mate y la vida de enfermos de ese mal, que lo dejó sordo y ciego. +
Ver mas:
Canción al Cura Brochero. Dar como vos nuestra vida:
El cura gaucho 1/6 (pelicula):
http://www.youtube.com/watch?v=1F-RSzz6yzk&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario